miércoles, 5 de octubre de 2011

Los agentes de Medio Ambiente localizan a un furtivo reincidente en Barranco de Machín

El dispositivo de vigilancia contra la caza furtiva ha permitido que los Agentes de Medio Ambiente localizaran y denunciaran ayer martes, 4 de octubre, a un furtivo reincidente, en la zona conocida como Casas del Abaise, acceso al campo de tiro de Pájara, en el Barranco de Machín (Pájara).

Durante un recorrido por la zona (en torno a las 10.15 horas) los agentes de Medio Ambiente identificaron al conductor de un furgón blanco (Ford Transit) mientras cazaba con perros en una zona no permitida y durante una jornada no permitida para la caza, por lo que se procedió a identificarlo, así como a comprobar el registro de los animales a través del lector de microchip. A raíz de ello, se instruyó la correspondiente denuncia por cazar sin licencia, fuera del periodo autorizado por la ORDEN de 28 de junio de 2011, por la que se establecen las épocas hábiles de caza para el año 2011, así como las condiciones y limitaciones para su ejercicio en la Comunidad Autónoma de Canarias, contraviniendo los artículos 49.1 y 49.13 respectivamente, tipificados como Infracciones graves en la Ley 7/1998 de 6 de julio de Caza de Canarias.

Al identificar al furtivo (E.G.B.G., vecino del municipio de Tuineje) también se hizo constar que el denunciado es reincidente y que incluso el año pasado fue denunciado por agentes de la Jefatura de Comarca por circunstancias similares: Cazar en veda, careciendo de licencia, y abandono de perros.

Colaboración

El consejero de Deportes y Caza del Cabildo de Fuerteventura, Antonio Mesa, señaló la importancia de la colaboración de los agentes de Medio Ambiente, la Guardia Civil, los vigilantes de caza del Cabildo, las policías locales y las propias sociedades de cazadores de Fuerteventura y la Federación, que ha permitido tramitar una treintena de denuncias durante los últimos meses. "Gracias a que cada vez es mayor la concienciación se puede ir avanzando en la lucha contra los furtivos, que no representan ni son parte del colectivo de cazadores, pero que con su comportamiento desaprensivo perjudican a todos", explicó Antonio Mesa.
"Estamos realizando labores de vigilancia conjunta en distintos puntos de la isla, ampliando la eficacia. Ésta es una de las demandas que nos planteó el propio colectivo de cazadores, a través de sus representantes, porque son conscientes de que la actitud de unos pocos desaprensivos puede perjudicar la imagen de todos. El servicio de vigilancia coordinada se mantendrá de forma indefinida", señaló Antonio Mesa.
Estas denuncias, si se consideran infracciones graves,  podrían conllevar multas de entre 600 y 3.000 euros, y la retirada o prohibición de licencia de caza por un periodo que oscila entre 1 y 5 años.
Orden de Veda
El Boletín Oficial de Canarias del  miércoles, 29 de junio, publicó la Orden de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente del Gobierno de Canarias por la que se establecen las épocas hábiles de caza para 2011, así como las limitaciones para su ejercicio en las diferentes islas.

El artículo 7 de la mencionada Orden detalla los períodos hábiles, condiciones y limitaciones para la práctica de la caza menor en Fuerteventura:

A) Especies autorizadas: La perdiz moruna, el conejo, la paloma bravía, la ardilla moruna y los animales asilvestrados.

B) Períodos y días hábiles por modalidad: El conejo, la ardilla moruna y los animales asilvestrados, con perro de pelo y hurón los domingos, desde el día 14 de agosto hasta el día 30 de octubre, incluyendo el 12 de octubre y el 1 de noviembre. La perdiz moruna, la paloma bravía, la ardilla moruna y los animales asilvestrados con perro de pluma y escopeta, los domingos desde el día 18 de septiembre hasta el 30 de octubre, el 12 de octubre, 13, 20 y 27 de octubre y el 1 de noviembre. Los días hábiles para la práctica de la caza serán los domingos, los tres últimos jueves de octubre, el 12 de octubre y el 1 de noviembre, comprendidos dentro de los períodos establecidos, para cada tipo de modalidad de caza.

C) Condiciones de uso del hurón: Se autoriza un máximo de dos hurones por cazador y seis por cuadrilla con licencia clase C.

D) Condiciones de uso de perros: Se autoriza el uso de un máximo de cuatro perros por cazador y 10 por cuadrilla. Se prohíbe que los cazadores, individualmente o en cuadrilla, cacen conjuntamente con perros podencos y de pluma, debiendo decidir según la modalidad de caza que practiquen, el uso exclusivo de podencos para la caza del conejo la ardilla moruna y los animales asilvestrados y el uso exclusivo de perros de pluma para la caza de la perdiz moruna, la ardilla moruna y los animales asilvestrados. Se autoriza el uso de perros de pluma para entrenamiento los días hábiles para perro de pelo y hurón, prohibiéndose cualquier tipo de captura en ese período.

E) Condiciones para la caza en cuadrilla: Las cuadrillas podrán estar formadas por un mínimo de tres y un máximo de cinco cazadores.

F) Limitaciones al número de piezas cazables: Por cazador y día se autoriza un máximo de cinco piezas de conejos o perdices morunas y 20 palomas bravías. Por cuadrilla y día se autoriza un máximo de 20 piezas entre perdices morunas o conejos y 35 palomas bravías. No habrá límite de número de piezas a cazar de ardillas y de animales asilvestrados.

G) Prohibiciones y limitaciones en determinados espacios públicos: Se prohíbe la caza de todas las especies en la Madre del Agua y las reservas biológicas de Lajares, Laguna de Tesjuate, Castillo de Lara e Istmo de Jandía y en los parques naturales de Las Dunas de Corralejo, Islas de Lobos y en todos los campos de entrenamiento, excepto en aquellos destinados a perros perdiceros: Malpaís Grande y Coto de Los Camachos. En la finca denominada "Cercado del Jarde" (Antigua), solamente se autoriza la caza en la modalidad de conejos con perros y hurón en las fechas establecidas.

Modificación en Octubre

Con posterioridad, el consejero de Deportes y Caza del Cabildo de Fuerteventura, Antonio Mesa, se reunió con representantes de la Federación Insular de Caza y de las distintas asociaciones de cazadores, para acordar una  modificación en esta Orden de Veda, cambiando el jueves  día 13 de octubre (día habilitado para la caza de la  perdiz), al domingo día 6 de noviembre. Esta propuesta fue valorada positivamente por la mayoría de los presentes, fundamentado el cambio por el exceso de días seguidos para la caza con escopeta en esa semana de octubre.
    
Cabildo de Fuerteventura

0 comentarios :

Publicar un comentario